Text copied to clipboard!
Título
Text copied to clipboard!Consejero matrimonial
Descripción
Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Consejero matrimonial compasivo y experimentado para unirse a nuestro equipo de salud mental. El candidato ideal tendrá experiencia en terapia de pareja, habilidades de comunicación excepcionales y una profunda comprensión de las dinámicas relacionales. Este profesional trabajará con parejas que enfrentan desafíos en su relación, ayudándolas a resolver conflictos, mejorar la comunicación y fortalecer su vínculo emocional.
El Consejero matrimonial será responsable de evaluar las necesidades de cada pareja, desarrollar planes de tratamiento personalizados y proporcionar sesiones de terapia individuales y conjuntas. También deberá mantener registros clínicos precisos y confidenciales, colaborar con otros profesionales de la salud mental y participar en programas de formación continua.
Este rol requiere empatía, paciencia y la capacidad de trabajar con personas de diversos orígenes culturales y sociales. El candidato debe estar familiarizado con diferentes enfoques terapéuticos, como la terapia cognitivo-conductual, la terapia centrada en las emociones y la terapia sistémica. Además, se espera que el consejero promueva un ambiente seguro y de apoyo donde las parejas puedan explorar sus emociones y trabajar hacia una relación más saludable.
El trabajo puede realizarse en un entorno clínico, en consultorios privados o en centros comunitarios. Algunas sesiones pueden llevarse a cabo de forma virtual. Es fundamental que el candidato tenga licencia profesional vigente y cumpla con los requisitos legales y éticos del ejercicio de la psicoterapia en su jurisdicción.
Si tienes pasión por ayudar a las personas a construir relaciones más fuertes y significativas, y cuentas con la formación y experiencia necesarias, te invitamos a postularte para este puesto.
Responsabilidades
Text copied to clipboard!- Realizar evaluaciones psicológicas a parejas.
- Desarrollar planes de tratamiento personalizados.
- Conducir sesiones de terapia individuales y de pareja.
- Mantener registros clínicos confidenciales.
- Colaborar con otros profesionales de la salud mental.
- Educar a las parejas sobre técnicas de comunicación efectiva.
- Identificar patrones de comportamiento dañinos.
- Proporcionar apoyo emocional durante crisis relacionales.
- Participar en capacitaciones y supervisiones clínicas.
- Fomentar un ambiente terapéutico seguro y respetuoso.
Requisitos
Text copied to clipboard!- Licenciatura o maestría en psicología, trabajo social o consejería.
- Licencia profesional vigente para ejercer la psicoterapia.
- Experiencia previa en terapia de pareja o familiar.
- Conocimiento de enfoques terapéuticos diversos.
- Excelentes habilidades de comunicación y escucha.
- Capacidad para trabajar con poblaciones diversas.
- Ética profesional y confidencialidad.
- Disponibilidad para sesiones presenciales y virtuales.
- Capacidad para manejar situaciones emocionales complejas.
- Compromiso con el desarrollo profesional continuo.
Posibles preguntas de la entrevista
Text copied to clipboard!- ¿Qué experiencia tienes en terapia de pareja?
- ¿Qué enfoques terapéuticos utilizas con mayor frecuencia?
- ¿Cómo manejas los conflictos entre miembros de la pareja durante la sesión?
- ¿Estás familiarizado con la terapia centrada en las emociones?
- ¿Tienes licencia profesional vigente?
- ¿Estás dispuesto a trabajar en horarios flexibles?
- ¿Cómo manejas la confidencialidad en tu práctica?
- ¿Has trabajado con parejas de diferentes culturas?
- ¿Qué estrategias usas para mejorar la comunicación en la pareja?
- ¿Cómo evalúas el progreso terapéutico de una pareja?